top of page
monr.png

diccionario de personalidad

girl-g9b6d30852_640.jpg

desarrollo de la personalidad

 Es el proceso vital por el que transcurre todo individuo donde se establecen unas bases y directrices de carácter y comportamiento determinadas a partir de las cuales se conforman los rasgos, valores y formas de funcionamiento organizados y estables en el tiempo de dicha persona. Este desarrollo se da en primera instancia mucho más fuerte en los niños, sin embargo, se sigue dando en el transcurso de la vida de cada persona.

Androginia 

 La andrógina es una condición en la que un hombre o mujer combina comportamientos o imagen propios de su género así como del género opuesto en sí mismo/a. El término se usa para identificar a las personas con rasgos físicos y sexuales intermedios, es decir; con rasgos físicos y sexuales femeninos y masculinos al tiempo, un punto medio.

slim-emcee-152brjBa5WA-unsplash.jpg

Estereotipos sociales 

Los estereotipos se presentan como producto propio de las masas, sin una opinión o una visión del mundo individual, propia. hay que estudiar los estereotipos y prejuicios más como construcciones sociales, pues los individuos tienden a ser tolerantes o no cuando socialmente sienten que es correcto o no, cuando está socialmente aceptado o no.

ideología de
género 

La ideología de género es un término que se utiliza de manera negativa y despectiva para cancelar o desestimar la diversidad sexual y de género a la que se han ido abriendo las sociedades, las culturas y las naciones. 

Es un término que ha sido usado erróneamente para imponer comportamientos dentro de las sociedad limitando el libre desarrollo de la personalidad e ignorando las luchas del feminismo, la comunidad LGTBIQ+ o los estudios de la diversidad de género. 

gender-gef0e96ae4_1920.jpg

Condición sexuada

Es una conducta entendida como la “acción de señalar y avergonzar a alguien por su cuerpo” esta idea está asociada a la concepción ilusoria de la perfección. Se traduce como humillación corporal y esta se da como consecuencia de las estereotipos sociales impuestos por la sociedad que son utilizados para hacer burla a las personas que no cumplen dichas espectativas. 

baby-g42ca02b77_1920.jpg

desarrollo cognoscitivo

En psicología se emplea el término cognoscitivo para hacer mención de las capacidades humanas que permiten el desarrollo del conocimiento a través de los sentidos, experiencias, interpretaciones y asociaciones que los individuos hacen de la información que ya poseen. 

Lo cognoscitivo describe aquellos procesos que posibilitan al individuo generar y asimilar todo tipo de conocimiento.

twins-1628843_1920.jpg

género

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el género se refiere a los roles, las características y oportunidades definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, las mujeres, los niños, las niñas y las personas con identidades no binarias. (2022)

REFERENCIAS: 

Rodriguez, E. (15 diciembre de 2016)El desarrollo de la personalidad durante la infancia. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/desarrollo-personalidad-infancia#:~:text=El%20concepto%20de%20desarrollo%20de,organizados%20y%20estables%20en%20el

Sthepens, M. (2013) Palabra hermafrodita. Recuperado de: file:///Users/mariovirgues/Downloads/957-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1587-1-10-20190107.pdf

Gonzales, B. (12 marzo de 1998). Los estereotipos como factor de socialización en el género. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/158/15801212.pdf

La Barrera, R. (2020) La Ideología de Género. Recuperado de: https://www.celam.org/cebitepal/detalle_d.php?id=76

Navarro, J. (Junio de 2009)  Definición de Cognoscitivo. Recuperado de: 

 https://www.definicionabc.com/social/cognoscitivo.php

OMS. (23 agosto de 2018) Género y salud. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender

bottom of page